La fruta del dragón es excelente para todas las etapas de la vida pero sobre todo, para personas con sobrepeso y obesidad.

Producida por un suculento cactus que suele enredarse, esta fruta de forma ovalada, tiene un suave y dulce sabor, agradable para cualquier paladar. Los numerosos beneficios que esconde, hacen que la OMS recomiende su consumo.

Es considerada una fruta de muy alta importancia, pues la pitaya retrasa el envejecimiento, mejora el sistema inmunológico, disminuye el estreñimiento y fortalece los dientes y huesos. Se considera antitumoral, antioxidante, laxante y antiinflamatorio.

Propiedades curativas de la pitaya

Las numerosas propiedades curativas, se basan en el uso total de la planta de pitaya. Veámoslas más detalladas.

Comencemos por las flores, pues la hoja y flor de la pitaya son utilizadas en infusiones para mejorar el insomnio, la ansiedad y diferentes afecciones nerviosas.

Alivia el dolor de cabeza y de encías, pues mejora la circulación y previene enfermedades del corazón.

Por su sabor dulce y refrescante, ayuda a hidratar el cuerpo.

Cuerpo sano y mente sana, consume pitaya.

Las semillas, que son comestibles, contienen ácidos grasos esenciales, como el omega-3, por lo que está recomendada como tratamiento para el colon irritable y para prevenir infartos cardíacos y cerebrales.

Su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, estabilizando la digestión. Sirve como laxante, ayudando a evitar el estreñimiento.

La pulpa de la pitaya contiene un alto nivel de agua y pocos carbohidratos, por lo que es un excelente complemento para personas con diabetes.

Porque los beneficios de la pitaya, no son sólo para el cuerpo, sino también para la mente, ¡aprovecha los beneficios de la pitaya racionalizando su consumo!

Es importante tener en cuenta que la pitaya contiene fructosa, y su consumo excesivo es perjudicial para la salud.

Igualmente, no es aconsejable su uso en personas propensas a tener alergias, problemas gástricos o úlceras estomacales.

¿Te apetece probarla?

Si te ha gustado este post, visita nuestras redes sociales para descubrir más ⇊

¡Te esperamos!

Echa un vistazo a nuestras últimas entradas

Translate »
WhatsApp Consúltanos por WhatsApp