Convertir a la fruta del dragón en un producto más en el mercado europeo es la meta que perseguimos desde hace ya cuatro años
En España somos muy buenos productores, pero no sabemos «vendernos» como lo hacen otros países.
Apostamos por el incremento de la oferta de la pitaya, reduciendo sus costes y manteniendo su calidad, esa que hace que la fruta de Pitaya España sea demandada por clientes de todo el mundo.

Parte de nuestro esfuerzo está destinado a la promoción de la pitaya en Europa. Estamos trabajando también para poner en valor sus propiedades organolépticas, en colaboración con varias universidades y centros de investigación.
José Ángel Cano Becerra
Crecimiento de la oferta
La demanda de productos saludables y el mayor interés por la alimentación han influido directamente en el consumo de pitaya en Europa. Las grandes cadenas de distribución están trabajando para incluirla en su lineal, y desde Pitaya España estamos apostando por ampliar nuestra oferta nacional y de importación con un importante proyecto en Marruecos de 300 hectáreas de cultivo, además del desarrollo de plantaciones en Ecuador y Brasil, junto a otras dos empresas.
Apostamos por ofrecer una fruta de calidad, uniforme en el lineal todo el año y a un precio competitivo, para que podamos contribuir al aumento del consumo.
Además, ofrecemos productos derivados de la pitaya, que son únicos en el mercado.

Máxima diferenciación
Nuestra producción se caracteriza por tener un intenso sabor, fruto del buen hacer de nuestros agricultores, que están asesorados por nuestra amplia experiencia en el sector.
La pitaya en general, destaca por ser una fruta sostenible, que se adapta a las condiciones de cambio climático, al ser un cactus de jungla y requerir muy poca agua para su desarrollo.
Si te ha gustado este post, visita nuestras redes sociales para descubrir más ⇊
¡Te esperamos!
Echa un vistazo a nuestras últimas entradas